top of page

 

HOSPITAL REAL

 

 

El hospital real de Granada fue un antiguo hospital real situado en Granada, comunidad autónoma de Andalucía, España, en las proximidades de los Jardines del Triunfo, entre las calles Real de Cartuja, Ancha de Capuchinos y Cuesta del Hospicio, siendo esta última la de acceso al edificio. Actualmente, es la sede del Rectorado de la Universidad de Granada,1de la Biblioteca Universitaria2 y de algunos de los servicios de gestión centrales.

 

El Patio de los Mármoles:

Es el más rico, pero sólo se labró la parte baja, formada por veinte arcos —cinco en cada lado— de medio punto sobre esbeltascolumnas, y entre las enjutas, las iniciales de Isabel (Y) y Fernando (F), y en el entablamento escudos y cartelas de los Reyes Católicosy de Carlos V, además del yugo y el haz de flechas. Es obra de Martín de Bolívar.

 

El Patio de la Capilla:

Fue terminado en 1536, como consta en la inscripción del piso superior del patio. Presenta doble galería formada por arcos de medio punto sobre columnas dóricas en la planta baja y corintias en las superiores. Los emblemas e iniciales son las mismas que las del patio anterior, pero sobre la cornisa aparece una inscripción que alude a los Reyes Católicos y a Carlos V. Consta de cuatro puertas centradas a cada lado, y una fuente en el centro muy posterior al proyecto inicial. En el lado noroeste existe un pozo, de época desconocida. El nombre del patio nos recuerda que aquí estuvo la Capilla donde había un retablo de 1647 que guardaba dentro de una cruz la madera del cepo en que estuvo preso San Juan de Dios, del que se cuenta que en el incendio acontecido en 1549 participó en el salvamento de los enfermos.Fue declarado Monumento Histórico Artístico, por lo que la actual legislación le confiere la categoría de Bien de Interés Cultural (B.I.C.).

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

HORARIO: 

 

De Lunes a Viernes de 8:30/9:00 a 20:30/21:00

 

bottom of page