top of page

Aquí encontraréis unas rutillas que podéis probar.

Ruta 1

A partir de las 10.30h. podéis visitar la Catedral de Granada por solo 5€ (3.5€ si eres estudiante) y después podras tomar un rico bocadillo en Bar Aliatar, en la calle San Sebastián. Además tenéis muy cerquita la Iglesia del Sagrario, la Plaza de Isabel la Católica, la Plaza del Carmen, el Corral del Carbón y la Alcaicería. Una zona muy completa!

Ruta 2

El Paseo Guiado “Historia de la transformación de Granada” refleja los acontecimientos e historias que muestran los cambios de la ciudad entre la etapa musulmana y el reinado de los reyes cristianos.

Pasearéis por el centro histórico más cercano al Conjunto Catedralicio, el núcleo que más se ha transformado en la planificación urbanística tras la conquista.
 
Destacamos la Catedral, Capilla Real, Lonja de Mercaderes, Madraza y Real Chancillería.

Además, como mejor representación de la Granada musulmana antes de la conquista, hemos elegido la zona baja del barrio del Albaicín - Patrimonio Cultural de la Humanidad desde 1994 - y la Carrera del Darro - especialmente evocadora -. Entre ambas zonas, la Gran Vía, espejo de los cambios modernistas del siglo XIX.

El paseo es, por tanto, un viaje en el tiempo entre monumentos, plazas, callejuelas y rincones, en el que se muestra la esencia cultural granadina; la mezcla de estilos y el protagonismo de las religiones en el urbanismo, la sociedad y la economía.

Ruta 3

La noche en Granada es un momento impresionante que no te puedes perder. En sus barrios históricos del Albaicín y el Sacromonte, declarados Patrimonio de la Humanidad, reina el encanto y se respiran sus raices morisca y gitana.

La tradición e historia se unen en este recorrido. Disfruta una ruta mágica por Granada; su laberinto de calles moriscas, sus cármenes, casas y edificios históricos. Contemplarás las deslumbrantes vistas nocturnas de la Alhambra, en distintos lugares y momentos del anochecer. Descubrirás las cuevas gitanas del Sacromonte, donde nació la zambra tradicional, el cante y el baile.

Terminaremos, cómo no podía ser menos, tomando una bebida con tapa.

¡Conoce el “embrujo” de Granada!

bottom of page